viernes, 26 de febrero de 2010

PROSPECTIVA Y PROSPECCIÓN PARA EL FUTURO

La prospectiva es una disciplina que estudia el futuro de la sociedad, tanto a nivel económico, social, político, cultural y por supuesto tecnológico. En palabras de Gaston Berger: la prospectiva es “la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él” a lo cual estoy totalmente de acuerdo, pues lo que actualmente decirnos que se ocupa en la educación, dentro de unos meses ya no será así, necesitamos ver el futuro, los problemas que posiblemente se presentaran en cuanto a la educación y la tecnología para poder atacarlos y dar una solución pero no solo a una parte del problema, sino a todo ese conjunto para que se logre tener un resultado favorable no solo en el ámbito de la educación, también en el social, económico, político y cultural del país.
La educación superior en México debe responder a ciertos patrones internacionales establecidos por la globalización económica, se requiere de una retransformación a los procesos instrucciones; como consecuencia de la prospección a futuro, surgirán nuevos actores o nuevos modelos de gestión para las universidades. Esta globalización trae consecuancias que perjudican y benefician a la educación superior; es un factor importante en la implementación de nuevas formas de trabajo, sobre todo en las áreas de ciencia y tecnología.
Cuaderon de Educación y Desarrollo. Vol. 1, No. 2 (abril 2009) por José Guadalupe Vargas Hernández

No hay comentarios:

Publicar un comentario